Laboratorios Clínicos
HAY DOS MANERAS DE ACREDITARTE
1.- Si tienes experiencia laboral en esta actividad en la que quieres certificarte, tienes que presentar "alguno" de estos documentos:
- Contrato laboral
- Nómina
- Certificado de la vida laboral
Una vez recibido te enviaremos un cuestionario de la actividad que has de realizar.
- Contrato laboral
- Nómina
- Certificado de la vida laboral
Una vez recibido te enviaremos un cuestionario de la actividad que has de realizar.
PRECIO EXAMEN: 59 €
2.- Si tienes experiencia, pero no puedes justificarla tienes que realizar el CURSO PARA EL RECONOCIMIENTO PROFESIONAL, que consta de:
- Manual
- Guía del alumno
- Cuestionario
- Manual
- Guía del alumno
- Cuestionario
PRECIO CURSO: 99 €
El número de horas del DIPLOMA dependerá de la documentación que se aporte, más 80 horas del examen realizado.
El diploma que reconoce tu experiencia laboral, de esta actividad profesional incluirá el siguiente programa.
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD
El diploma que reconoce tu experiencia laboral, de esta actividad profesional incluirá el siguiente programa.
Bioinmunología
- Conceptos básicos de bioquímica clínica
- Lípidos, hidratos de carbono y proteínas
- Enzimas, vitaminas y hormonas
- Estudio de los antígenos y anticuerpos
- Respuesta inmunológica
- Lípidos, hidratos de carbono y proteínas
- Enzimas, vitaminas y hormonas
- Estudio de los antígenos y anticuerpos
- Respuesta inmunológica
Conocer la sangre
- Composición y funciones de la sangre
- Alteraciones de la serie roja, blanca y plaquetaria
- Hematimetría: realización de hemograma y fórmula leucocitaria
- Gases sanguíneos
- Alteraciones de la serie roja, blanca y plaquetaria
- Hematimetría: realización de hemograma y fórmula leucocitaria
- Gases sanguíneos
Inmunohematología
- Grupos sanguíneos y subgrupos
- Sistema ABO y Rhessus
- Determinación del Rh
- Estudio de compatibilidad sanguínea
- Técnicas básicas en banco de sangre
- Banco de sangre: procedimiento
- Sistema ABO y Rhessus
- Determinación del Rh
- Estudio de compatibilidad sanguínea
- Técnicas básicas en banco de sangre
- Banco de sangre: procedimiento
Hemocoagulación
- Conceptos básicos de coagulación
- Vía intrínseca y extrínseca
- Trastornos de la coagulación
- Técnicas de la coagulación
- Vía intrínseca y extrínseca
- Trastornos de la coagulación
- Técnicas de la coagulación
Toma de muestras
- Instrumental y aparataje
- Tipos de muestras: sanguíneas, fecales, seminales, exudados y otros
- Técnica de recogida de muestras
- Etiquetado de muestras
- Conservación de muestras
- Tipos de muestras: sanguíneas, fecales, seminales, exudados y otros
- Técnica de recogida de muestras
- Etiquetado de muestras
- Conservación de muestras
Identificación, transporte y almacenamiento de muestras
- Métodos de identificación
- Preparación de muestras
- Transporte de muestras
- Almacenamiento de muestras
- Preparación de muestras
- Transporte de muestras
- Almacenamiento de muestras
Identificación analítica
- Análisis de sangre: ionograma
- Análisis de orina
- Análisis de heces
- Análisis serológico
- Diagnóstico serológico
- Análisis de orina
- Análisis de heces
- Análisis serológico
- Diagnóstico serológico
Cultivos microbiológicos
- Componentes de los medios de cultivo
- Preparación de los medios de cultivo
- Clasificación de los medios de cultivo
- Condiciones necesarias para el desarrollo de los patógenos.
- Preparación de los medios de cultivo
- Clasificación de los medios de cultivo
- Condiciones necesarias para el desarrollo de los patógenos.